Necesitamos:
·
Bureta con soporte
·
Balanza
·
Vidrio de reloj
·
Cucharilla
·
Pipetas
·
Matraz
·
Papel de filtro
·
Ácido oxálico al 0,1 N
·
Hidróxido sódico al 0,1 N
·
Fenolftaleína alcohólica al 0,1%
Preparación: lo primero que queremos saber son los gramos de
cada sustancia que tenemos que pesar en la balanza, sabemos que el volumen es
de 100ml. Para ello usamos la fórmula de la normalidad:
- NaOH al
0,1N => N= (g/p.m/valencia) / v =>
0,1N= (g/39,99/1)/0,1= 0,39g
|
X=0,37 gramos de NaOH tenemos que pesar
La riqueza del NaOH es del 96% por lo tanto: 100% ----- 0,39g
La riqueza del NaOH es del 96% por lo tanto: 100% ----- 0,39g
96% -------- x
-Ácido oxálico
al 0,1N => 0,1N= (g/126,07/2)/0,1=0,63g
La riqueza no es del 100% es del 99%, por lo tanto: 100% ---- 0,63g
99% ------ x
X= 0,62 gramos de A. Oxálico tenemos que pesar
Después de saber los gramos de cada sustancia que
necesitamos, cogemos el NaOH y lo echamos en un matraz aforado y enrasamos con
agua hasta 100ml, hacemos lo mismo con el ácido.
Cuando ya tenemos las dos disoluciones echamos en una bureta
el NaOH y enrasamos en 0. En un matraz erlenmeyer echamos el ácido,10ml. Echamos
un par de gotas de la fenolftaleína en el matraz junto con el ácido, y con la bureta
tenemos que ir dejando caer gota a gota el NaOH e ir moviendo el matraz hasta
que cambie de color, a rosa palo permanente. Después de ello apuntamos el
volumen que nos ha quedado en la bureta, en nuestro caso: 19ml
Ahora tenemos que averiguar la concentración de el NaOH que nos ha dado, para ello hacemos una titulación. Hemos cogido el NaOH porque es un patrón secundario, frente al Ácido oxálico que es un patron primario. Nos basamos en la siguiente formula: V1 x C1 = V2 x C2
10ml x 0,1N=19ml x C2 => C2=0,052N de NaOH, algo ha pasado porque no da 0,1N. Tenemos que tener en cuenta que el agua no era destilada y que hay que realizar varias pruebas, no solo una.
10ml x 0,1N=19ml x C2 => C2=0,052N de NaOH, algo ha pasado porque no da 0,1N. Tenemos que tener en cuenta que el agua no era destilada y que hay que realizar varias pruebas, no solo una.
No hay comentarios:
Publicar un comentario